Montaje de una emergente de quironómido
By : JorgeComo prometí os traigo un video en el que podeis ver los pasos de montaje de una simple y efectiva emergente de quironómido. Como ya dije, estos montajes son "pata negra". Olvidados por por la fiebre del foam, muchos mosqueros las desechan pues piensan que son moscas mas trucheras que barberas. Pero nada más lejos de la realidad. Una emergente puede salvarte de un bolo. Son especialistas en barbos difíciles, y es que cundo todo falla, ellas siempre sacan petróleo.
A la hora de pescar no difieren mucho de otras secas. Incluso se puede llegar a usar al estilo "chop" en días ventosos para llamar la atención de los torpedos.
Pero en general, se pesca presentándolos a cierta distancia en el punto de visión de los peces, sobre todo cuando estos están muy finos y la posada se realiza de forma muy sutil gracias al cdc.
También cabe destacar que la visibilidad debido al tórax de cdc, al igual que la flotabilidad son excelentes.
Desde aquí os animo a probarlas ya que no solo de foam vive el barbero.
A la hora de pescar no difieren mucho de otras secas. Incluso se puede llegar a usar al estilo "chop" en días ventosos para llamar la atención de los torpedos.
Pero en general, se pesca presentándolos a cierta distancia en el punto de visión de los peces, sobre todo cuando estos están muy finos y la posada se realiza de forma muy sutil gracias al cdc.
También cabe destacar que la visibilidad debido al tórax de cdc, al igual que la flotabilidad son excelentes.
Desde aquí os animo a probarlas ya que no solo de foam vive el barbero.
Tag :
Montaje de moscas,
En un lugar de la Mancha.........
By : JorgeDespués de las últimas salidas dedicadas exclusivamente a pescar en pantanos. Esta última fue únicamente en río. Puede ser que esté un poco loco pues sabiendo las crecidas que ha habido después de las últimas lluvias sabía que no sería ni fácil ni cómodo. Pero para eso están los retos y las emociones fuertes.
La jornada no pudo empezar mejor según empiezo a pescar en un pequeño torrente que fluía hacia el río principal veo a varios barbos, de los cuales uno sucumbe a mi clown shoe caddis sin miramientos.
La mañana avanzaba al igual que los metros de rivera y los barbos que se libraban de mi. Con el agua tan arriba y la maleza y arboles sumergidos por las orillas les facilitaban la libertad.
Pero con paciencia fueron saliendo mis amigos bigotudos gracias a mis queridas avispas de foam. Sus ataques eran muy directos y la batalla de estos colosos en río es inigualable.
Me encontré con dos situaciones. La primera con barbos patrullando que si pensárselo y con una buena presentación de la mosca subían. Y la segunda con barbos hociqueando por el fondo por lo que había que mosquearles al estilo "chop".
Ya de vuelta el nivel del agua empezó a aumentar en demasía lo que no facilitó el transito ni la pesca por la orilla. Aun así, me pude hacer con una hermosa carpa común que me entró con franqueza a seca. La verdad que no lo pensé en un recodo observé varias carpas subiendo a superficie y a base de insistir logré engañar a una. Su fuerza es increíble no serán tan rápidas como los torpedos pero no se quedan cortas en potencia.
La jornada no pudo empezar mejor según empiezo a pescar en un pequeño torrente que fluía hacia el río principal veo a varios barbos, de los cuales uno sucumbe a mi clown shoe caddis sin miramientos.
La mañana avanzaba al igual que los metros de rivera y los barbos que se libraban de mi. Con el agua tan arriba y la maleza y arboles sumergidos por las orillas les facilitaban la libertad.
Pero con paciencia fueron saliendo mis amigos bigotudos gracias a mis queridas avispas de foam. Sus ataques eran muy directos y la batalla de estos colosos en río es inigualable.
Me encontré con dos situaciones. La primera con barbos patrullando que si pensárselo y con una buena presentación de la mosca subían. Y la segunda con barbos hociqueando por el fondo por lo que había que mosquearles al estilo "chop".
Tag :
Relatos de pesca,
jornadas intensivas
By : JorgeRecién estrenadas las vacaciones, me decidí a realizar dos jornadas intensivas de barbos. En definitiva, una paliza física como así fue. Por eso, dividiré la entrada en dos.
Día 1
El primer dia decidí ir a por buenos torpedos, asi que me preparé bien para hacerme unos cuantos kilometros tanto en coche como andando.
A las 8:30, estaba con todo preparado empezando a dar latigazos a diestro y siniestro. a primera hora de la mañana el agua era un cristal. La falta de viento la hacia espectacular, pero para pescar barbos no es de gran ayuda pues hace que te vean desde muy lejos, por lo que tocó afinar. Desde el inicio me dí cuenta que los peces no estaban muy finos, rechazaban bastante las moscas. La verdad que me llegué a desesperar, ya que parecían que me vacilaban subían, abrían la boca, pero........ no se la comían. Era como si me dijeran: "Ahí te quedas chaval". Aun así entre rechazo y rechazo, y alguna que otra rotura empezaron a salir los primeros barbos.
Aunque no fue una gran pescata, la calidad y el tamaño de los peces pusieron nota al día. por la tarde se levantó aire por lo que la técnica fue pescar al chip con pequeños bichejos de foam. Había que insistir e insistir para que se dignaran a subir. Madre mía cada vez que lo recuerdo.... que pesados estos garbos cuando quieren son capaces de lo mejor y de lo peor. Quizás por ello, me tienen tan enganchado.
Por último destacar dos de las roturas que tuve una por estar mas pendiente de la cámara y grabarlo que del pez, tonto fui la verdad..... y otro que era un leviatán, con el freno casi a tope y me caña del 6, fue clavarlo y en un segundo me sacó casi todo el backing la verdad que me superó. Lastima por el "piercing" que le dejé de recuerdo.
Dia 2
Puesto que tenía cosas que hacer a mitad de semana, decidí empalmar una jornada con otra. La idea era tomármelo con mucha calma, aunque luego me lío y acabo andando bastante. Pero no tenía que conducir tanto ni madrugar, mis músculos me lo agradecían. Al llegar, me di cuenta que la claridad del día no era la buena. Si hay algo malo a la hora de pescar barbos, eso son las nubes. No te dejan ver nada y las polarizadas no sirven.
Al llegar a un recodo empecé a ver los primeros barbos. Algunos por las orillas y otros patrullando la superficie a cierta distancia. Pero lo que me hizo ver lo que podría ser un gran día fue observar como se cebaban y estaban en posición clara de caza.
Así que cuando el sol me lo permitía a cada barbo que le ponía mi emergente de quironómido subía. Solo puedo decir INCREIBLE. El primero fue espectacular pues le vi en un momento de claridad, preví su trayectoria y cuando ya no lo veía, su boca abierta apareció. su lucha espectacular pues estaba en una zona con mucha vegetación sumergida lo que me hizo tener que meterme hasta las rodillas y lidiar con él. Todo un reto que superé con creces.
Según fue avanzando el dia, las nubes se fueron pero el viento hizo su presencia. Aun así, los barbos seguían igual. Era caer la mosca e iban como locos a buscarla. A veces aun fallando yo la clavada o ellos al comer por el oleaje, volvían como locos a por ella al volver a presentársela. Todo un espectáculo.
De todas las batallas que tuve, destaco una que le clavé entre un embarcadero y la cadena que lo sujetaba. No pude ni grabarlo. La pelea fue espectacular. Intentando en todo momento que lo me rompiera contra la cadena ni el embarcadero. Según fue avanzando el día también fui sacando torpedos con mi mini escarabajo de foam.
La verdad que perdí hasta la cuenta de los que saqué. Fue un día para no olvidar. Os dejo la foto de las triunfadoras. Escribiré un artículo sobre las emergentes. Mucha gente solo piensa en foam, pero estas si que son especialistas en barbos.
Día 1
El primer dia decidí ir a por buenos torpedos, asi que me preparé bien para hacerme unos cuantos kilometros tanto en coche como andando.
A las 8:30, estaba con todo preparado empezando a dar latigazos a diestro y siniestro. a primera hora de la mañana el agua era un cristal. La falta de viento la hacia espectacular, pero para pescar barbos no es de gran ayuda pues hace que te vean desde muy lejos, por lo que tocó afinar. Desde el inicio me dí cuenta que los peces no estaban muy finos, rechazaban bastante las moscas. La verdad que me llegué a desesperar, ya que parecían que me vacilaban subían, abrían la boca, pero........ no se la comían. Era como si me dijeran: "Ahí te quedas chaval". Aun así entre rechazo y rechazo, y alguna que otra rotura empezaron a salir los primeros barbos.
Aunque no fue una gran pescata, la calidad y el tamaño de los peces pusieron nota al día. por la tarde se levantó aire por lo que la técnica fue pescar al chip con pequeños bichejos de foam. Había que insistir e insistir para que se dignaran a subir. Madre mía cada vez que lo recuerdo.... que pesados estos garbos cuando quieren son capaces de lo mejor y de lo peor. Quizás por ello, me tienen tan enganchado.
Por último destacar dos de las roturas que tuve una por estar mas pendiente de la cámara y grabarlo que del pez, tonto fui la verdad..... y otro que era un leviatán, con el freno casi a tope y me caña del 6, fue clavarlo y en un segundo me sacó casi todo el backing la verdad que me superó. Lastima por el "piercing" que le dejé de recuerdo.
Dia 2
Puesto que tenía cosas que hacer a mitad de semana, decidí empalmar una jornada con otra. La idea era tomármelo con mucha calma, aunque luego me lío y acabo andando bastante. Pero no tenía que conducir tanto ni madrugar, mis músculos me lo agradecían. Al llegar, me di cuenta que la claridad del día no era la buena. Si hay algo malo a la hora de pescar barbos, eso son las nubes. No te dejan ver nada y las polarizadas no sirven.
Al llegar a un recodo empecé a ver los primeros barbos. Algunos por las orillas y otros patrullando la superficie a cierta distancia. Pero lo que me hizo ver lo que podría ser un gran día fue observar como se cebaban y estaban en posición clara de caza.
Así que cuando el sol me lo permitía a cada barbo que le ponía mi emergente de quironómido subía. Solo puedo decir INCREIBLE. El primero fue espectacular pues le vi en un momento de claridad, preví su trayectoria y cuando ya no lo veía, su boca abierta apareció. su lucha espectacular pues estaba en una zona con mucha vegetación sumergida lo que me hizo tener que meterme hasta las rodillas y lidiar con él. Todo un reto que superé con creces.
Según fue avanzando el dia, las nubes se fueron pero el viento hizo su presencia. Aun así, los barbos seguían igual. Era caer la mosca e iban como locos a buscarla. A veces aun fallando yo la clavada o ellos al comer por el oleaje, volvían como locos a por ella al volver a presentársela. Todo un espectáculo.
De todas las batallas que tuve, destaco una que le clavé entre un embarcadero y la cadena que lo sujetaba. No pude ni grabarlo. La pelea fue espectacular. Intentando en todo momento que lo me rompiera contra la cadena ni el embarcadero. Según fue avanzando el día también fui sacando torpedos con mi mini escarabajo de foam.
La verdad que perdí hasta la cuenta de los que saqué. Fue un día para no olvidar. Os dejo la foto de las triunfadoras. Escribiré un artículo sobre las emergentes. Mucha gente solo piensa en foam, pero estas si que son especialistas en barbos.
Tag :
Relatos de pesca,
Escarabajo de foam
By : JorgeOs traigo el montaje básico para barbos por excelencia. Fácil, y efectivo. Además es muy bueno con carpas y truchas
MATERIALES
- anzuelo recto #12 o #14
- foam negro de 2mm
- micro cactus chenille verde
- patas de goma negra
- indicador de foam
Tag :
Montaje de moscas,
Fabrica tus propios cilindros de foam
By : JorgeHoy en día debemos mirar nuestro presupuestos y los artículos de montaje no son baratos. Por ello, os traigo un tutorial de cómo fabricar cilindros de foam d forma sencilla, barata y rápida.
Para ello, necesitaremos:
- un sacabocados
- bloque de foam
Los dos los podéis comprar en cualquier tienda de todo a 100.
Tag :
Trucos,
Mañana de basses
By : Jorge
Después de la gran paliza que me pegué el jueves, organicé mi siguiente salida de forma muy tranquila. La idea era ir a disfrutar del día sin reventones ni madrugones, mis manos y piernas me lo agradecieron. Además, me apetecía cambiar mis cañas de fly fishing por las de spinning y casting para tentar a los diablos verdes.
La mañana estuvo entretenida, si es verdad que no destacó por el tamaño de las capturas pero los peces que salieron me hicieron pasar un buen rato sobre todo tentándolos en superficie con paseantes. Ahora que empiezan mis vacaciones, y tengo más tiempo, tengo pendiente dedicarles más lances a mis queridos diablillos, sin olvidarme claro está de mis apreciados barbudos.
Tag :
Relatos de pesca,
Buenos barbos, los últimos de primavera
By : Jorge
Aprovechando que este jueves era festivo en algunas comunidades autónomas, como la mía. Planeé un viaje hacia tierras extremeñas en busca de buenos barbos. A primera hora de la mañana estaba ya con la caña preparada tentando a los bigotudos. Lo cierto que no fue tarea fácil, cosa que hace que me enamore más esta pesca. Primero fue lidiar con las nubes que no dejaban ver nada, ni con polarizadas ni sin ellas únicamente visualizando las aletas, pero........ Los barbos no estaban muy por la labor de subir a seca así que tuve que emplearme muy a fondo. Así entró el primero un muy buen barbo que peleó lo suyo.
Según fue avanzando el día se sucedieron las capturas prácticamente tenía que ponerles la mosca en los morros
Moscas de foam, cdc..... En fin, me resistía poner ninfa a sabiendas de que sería más fácil, pero prefería hacerlo más complicado y bonito. Muchas veces la desesperación de verlos, lanzarles de mil maneras y ver como seguían hociqueando pasando olímpicamente de la imitación hacia desesperarme. Me daban ganas de darles con la caña en la cabeza jejeje.
Pero la verdad, que salieron bastantes lo que me divirtió mucho a la vez que me agotó de la caminata que me pegué. Cálculo que cerca de los 20km...... Deporte y aventura.
Tag :
Relatos de pesca,