Popular Post

Montaje de un streamer baitfish

By : Jorge
Os presento un montaje para depredadores que me ha dado buenas capturas. Puede usarse con los basses o con los lucios variando su tamaño. También se le puede añadir hilo de plomo para pescar más profundo, ya sabéis que para gustos los colores. Espero que os guste. C&S

Otsego Ant

By : Jorge
Este montaje esta basado en la famosa royal wulf. Yo la suelo utilizar bastante con los barbos y el sábado pasado que querían delicadeza y sutileza este montaje resultó ser determinante. Además, estoy seguro de que con las truchas es muy efectivo al igual que su hermano la Royal. Sencillez y efectividad. Espero que os guste.


En el rio, lugar mágico e increíble

By : Jorge
Pescar barbos a mosca en rio tiene algo especial como ya os conté. Pescarlos en su habitat original, lidiando con todo tipo de obstáculos. Sin ninguna comodidad, poniendo nuestro equipo siempre al límite. Pero eso es lo bonito de este deporte.
La mañana comenzaba cálida, por encima de los 20 grados. Por ello, iba bien preparado de agua muy muy muy fresquera y mucho protector solar. Anudé mi avispa de foam y comencé a mosquear...
El primer ejemplar fue un magnifico pez. Poderoso y musculoso que me hizo sudar de lo lindo. Vi sus aletas salir mientras hociqueba en bajío justo enfrente. Tras llamar su atención al estilo chop, subió.....


Fueron saliendo mas barbos, les encanta mi avispa. Pero una de las sorpresas fué esta carpa, la cual confundí con un barbo y al presentarle la avispa subió lenta pero franca. La jodia no quería fotografiarse y me costó hacerla posar jejeje.




Otra captura que fue el culpen de la jornada, fue este precioso y valiosisimo barbo comiso. En estas aguas está en peligro de extinción y no es nada fácil obtener una picada. Lo vi quieto cerca de la orilla junto a una zona rocosa. Estaba preparándome para lanzar a unos barbos que tenia justo en frente pero algo me hizo girar la cabeza y le vi. No lo dudé le presenté la mosca y tranquilamente se giró y la engulló. La lucha totalmente diferente al común. Carreras cortas y muchos cabezazos. Le traté con especial cariño, como oro en paño pues un ejemplar así se lo merece. Bueno como todos realmente. Hay que tratarlo siempre con delicadeza.





Aquí podeis observar su gran bocaza...



Y la mañana siguió entre barbos mi avispa terminó lista para mandarla directamente a reparar. Los torpedos no la dejaban descansar.




Toda una triunfadora. Simple y eficaz.




En definitiva, un dia para no olvidar de esos que se quedan grabados, de los que suele brindar la pesca en rio, mágico, especial....






una mañana entre domingueros y barbos

By : Jorge
En estos momentos de pleno verano salir a pescar en fin de semana supone no solamente lidiar con el calor sino también con los "domingueros". Esto dura hasta mas o menos la mitad de Agosto y hay que saber lidiar con ello o bien salir entre semana ya que apenas encontraremos a nadie.

A mi me gusta salir entre semana pues está todo mas tranquilo pero la idea era salir con mi padre y ver si por fin podía estrenarse con los torpedos.


La mañana comenzó tranquila ausencia de aire, un sol radiante y algunos pescadores a fondo pescando. Los barbos se encontraban en grupos numerosos apartados de las orillas y cebándose pero el grado de alerta era alto y cualquier cosa que cayese cerca los espantaba, asi que tocaba alargar el bajo poner una pequeña mosca seca y afinar. Así empezaron a salir.


Me encontré con dos situaciones barbos que patrullaban alejados a ras de agua y otros orillados. Con ambos el método fue sencillo. Habia que poner la mosca cerca en su trayectoria y la subida era segura. Si además les veía cebándose mientras nadan son un blanco seguro.


Después al medio dia todo empezó a llenarse de gente y un viento fuerte complicó la pesca. Aun así tuba una última oportunidad. En una zona alejada de domingueros, Observé  un grupo de barbos comiendo cerca de la orilla. Me pillaron subiendo una piedra y se fueron volando pero sabía que volverían. Y así fue a la vuelta, me acerqué con cuidado y ví a uno cebandose activamente. Por lo que me puse manos a la obra. Me acerqué en forma de cazador, como dice mi padre, y le presenté la mosca. Éste se olivo loco y no dudó en atacar mi emergente, pero la lastima fue tener unos arbustos semisumergidos a unos metros, y como una bala se metió allí por lo que os podéis imaginar lo que pasó, rompió.......

Una mañana mosqueando a los Basses

By : Jorge
Para el dia de hoy tenía mis dudas acerca de donde ir a pescar. Una idea tenía clara, no iba a hacerme muchos kilómetros pues llevaba unos cuantos durante estas dos semanas y hay que mirar también el bolsillo. Además me apetecía dejar descansar a mis queridos barbos, así que la duda era o ir a por truchas o a darles caña a los "bocazas". Al final, el corazón y la cercanía me pudo y decidí por estos últimos.

La mañana comenzó con cierto aire pero que en ningún momento me molestaba a la hora de lanzar. Anudé mi ángel fish y empecé a dar latigazos. 


Los bases estaban activos y parecía que les gustaba mi streamer, pero solo salían raspillas. Fue justo en una zona con vegetación sumergida y eneas cuando según muevo rápidamente el streamer veo un buen base nervioso y directo hacia el. Abre la boca y zas.....Una buena lucha y acrobacias, foto y al agua.

La mañana siguió igual entre raspillas y palmeros hasta que en otra zona parecida a la anterior clavé uno detrás de otro dos buenos ejemplares. 



Esta vez cambie el streamer y la estrella fue uno montado en cactus chenille rojo y zonker verde.

La verdad es que no llegan a tener la velocidad de los barbos ni la fuerza de las carpas pero su ataque a pez visto y su lucha y acrobacias son espectaculares. Los he pescado a spinning y casting pero a mosca es como se lucha de tu a tu con ellos.

aplicaciones y webs mosqueras

By : Jorge

En esta entrada voy a hablados de la pesca a mosca "virtual". Hoy en día el mundo de las nuevas tecnologías nos rodea y absorbe todo a nuestro alrededor y nuestra afición no es menos. La primera se trata de una app exclusiva para dispositivos de apple (ipad o iphone).

Su nombre es Flyflasher y es gratuita. Se trata de una aplicación ideal para los amantes del montaje donde puedes compartir tus montajes y conocer a otros fly tyers. Esta aplicación copia el formato de Facebook o twitter para adaptarlo al mundo del montaje. Puedes ademas seguir y tener a otros montadores como seguidores en función de tus preferencias. En definitiva, una buena aplicación que no os defraudará.



La otra es una página web que actúa a su vez com red social de pescadores a mosca. Se trata de www.flydreamers.com y aunque su  nombre está en inglés el idioma predominante es el español aunque te encuentras con mosqueros de todo el mundo. Puedes compartir tus fotos, vídeos o montajes paso a paso. Puedes escribir tus crónicas e incluso artículos relacionados con la pesca a mosca. Se puede seguir a pescadores y tener seguidores ademas de a marcas importantes y conocidas en el mundo mosquero. Os la recomiendo aunque os van a poner los dientes largos desde el otro lado del charco, pues son impresionantes las imágenes que capturan tanto de dorados, como truchas o salmones. Por lo menos, desde aquí les hacemos frente con nuestros preciado barbos, carpas, basses o lucios.


Os las recomiendo, probarlas y os encantarán. Y por último, no os olvideis de buscarme por allí y así compartir nuestras moscas y capturas.

Dia intenso

By : Jorge
La última vez que visité este embalse me dejó cierto sabor agridulce pues las capturas fueron escasas y los torpedos pasaban olímpicamente de mis secas. Así que decidí cambiar de zona de pesca esta vez iría a una zona con poca vegetación de orilla, y donde abundan las playas junto a las rocas graníticas. Estas zonas son ideales para pescar a seca, ya que los peces están acostumbrados a patrullar vigilando el cielo por si cae una mosca.

Al inicio, observo que los barbos se encuentran en un estado de alerta alto. Además, un fuerte viento del oeste soplaba dándome de cara lo que dificultaba el lance bastante. pero después de recorrer un trecho sin suerte, todo cambio pareció que activaron su botón ON.

Los primeros empezaron a salir. No hacia falta nada más que posar la mosca en su misma boca o cerca y subían a zampar.

Barbo tras barbo no tuve que comerme la cabeza con ninguna imitación en especial. Mi mosca verde y una hormiga de foam marcaron la diferencia.

En total salieron 9 preciosidades que me hicieron disfrutar de lo lindo. Sin duda, un día para no olvidar.

Os muestro algo que me dejó alucinado y a la vez preocupado.

Esto que veis en la foto son cientos de alevines de pez gato. Parecían con renacuajos y se comportaban moviendo en grupos, como una nube. Además, eran muy torpones y pude atrapar varios con la mano lo que me sorprendió, cualquier depredador se le haría la boca agua con una presa así, de hecho vi algunos barbos merodeando cerca pero no estoy seguro que les atacaran.



Y mi preocupación viene porque como sabeís es una especie que tiende a arrasar con todo y si todas esos pequeños cabezones llegaran a adulto no quiero ni pensar en el daño que podrían causar.......

- Copyright © Universal Fly Fishing - Date A Live - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -