Archive for octubre 2025
🎣 Bad Bunny Streamer – Imitación letal para Black Bass
By : JorgeHoy te traigo un streamer que no pasa desapercibido: el Bad Bunny Streamer 🐰🔥. Este patrón combina materiales con un movimiento increíble en el agua y un perfil realista que enloquece a los black bass, especialmente en días de aguas claras o cuando los peces están cazando al borde de la vegetación.
Su diseño mezcla brillos sutiles y piel natural, lo que le da una acción viva y eléctrica al recoger. El cuerpo está montado con materiales sintéticos que reflejan la luz, imitando a la perfección a un pez pasto, mientras que la parte superior de zonker gris aporta volumen y naturalidad. Los ojos 3D completan ese toque depredador que hace que el bass no pueda resistirse.
💡 Consejo de pesca:
Lánzalo cerca de estructuras, troncos o zonas sombreadas, deja que hunda un poco y recógelo con tirones cortos y pausas. ¡Prepárate para sentir el golpe en la línea!
En el siguiente video te muestro paso a paso cómo montar este streamer, con todos los materiales y técnicas que uso habitualmente.
🎬 Mira el video completo del montaje aquí abajo 👇
🪶 Montaje de Efémera Comparadum en Pelo de Ciervo
By : Jorge
Hoy te traigo una de las moscas secas más efectivas y versátiles para la pesca a mosca: la efémera comparadum. Este patrón imita de forma muy natural a las efímeras adultas que emergen en la superficie, y el uso de pelo de ciervo le aporta una excelente flotabilidad y una silueta muy realista.
En el video de abajo puedes ver paso a paso cómo monto esta mosca, desde la colocación de la cola hasta las alas en comparadum.
🧵 Materiales utilizados:
Anzuelo: seco #14-#20( puedes variar según el tamaño)
Hilo: oliva pálido 70dn
Cola: fibras de gallo de León
Cuerpo: hilo de montaje o seda gütterman
Ala: pelo de ciervo natural
Torax: dubbing de ardilla
💡 Consejos del montaje:
Selecciona pelo de ciervo fino y con puntas alineadas para que el ala tenga una buena forma.
No abuses de la cantidad de pelo: la clave es la proporción y el equilibrio.
Para mayor flotabilidad, puedes aplicar un poco de gel flotante antes de pescar.
🎣 En acción:
La comparadum es perfecta para pescar en aguas lentas o tramos con poca corriente, donde las truchas pueden ser más selectivas. Su perfil bajo y natural la hacen irresistible cuando hay eclosiones de efímeras pequeñas y medianas.
Mira el video a continuación y aprende cómo montar tu propia efémera comparadum. ¡Verás que con práctica se convierte en una de tus moscas favoritas para la temporada!
🪶 Montaje de Emergente con Alas Translúcidas
By : Jorge🎯 Introducción
El patrón que te presento en este video es una emergente de quironómido diseñada específicamente para la pesca del barbo a mosca. Su estructura combina realismo entomológico, materiales modernos y un enfoque técnico orientado a la flotabilidad controlada y al comportamiento natural en el agua.
El barbo, especialmente en aguas lentas y claras, puede mostrarse extremadamente selectivo. Esta imitación busca provocar su atención en momentos en que los quironómidos emergen a la superficie, ofreciendo una silueta perfectamente equilibrada entre mosca seca y ninfa emergente.
🧵 Materiales de montaje
| Componente | Material | Detalle técnico |
|---|---|---|
| Anzuelo | Curvo tipo “emergente” #12–14 | Simula la postura natural del insecto emergiendo |
| Hilo de montaje | Negro 8/0 o 70D | Control fino y poco volumen |
| Cuerpo | Quill sintético o natural | Crea segmentación realista y brillo natural |
| Tórax | Dubbing de liebre fino oliva o mostaza | Sugiere la caja torácica del insecto y genera contraste |
| Alas | Lámina translúcida (film sintético fino) | Emula la cutícula emergente del insecto |
| Flotador (foam) | Foam blanco de célula cerrada (2 mm) | Aporta flotabilidad y visibilidad |
| Barniz / resina UV | Transparente | Refuerza cabeza y aumenta durabilidad |
🔍 Proceso técnico paso a paso
Base y anclaje del anzuelo: fija el anzuelo curvo en el torno con la curva expuesta; aplica una capa de hilo de base.
Cuerpo segmentado: enrolla el quill con tensión constante desde la curva hasta los 2/3 del anzuelo y barnizamos con UV.
Tórax y dubbing: aplica una pequeña cantidad de dubbing oliva o amarillento; no sobrecargues la zona para mantener el equilibrio.
Colocación de alas: fija la lámina translúcida recortada en forma oval; debe quedar ligeramente inclinada hacia atrás.
Foam superior: inserta una pequeña tira de foam blanco, apenas visible desde arriba, que actuará como flotador y marcador visual.
Remate final: nudo limpio, una gota de resina UV o barniz y curado rápido.
⚙️ Aspectos técnicos clave
Equilibrio en el agua: el cuerpo curvado permite que parte de la mosca quede justo bajo la película superficial, simulando el momento exacto en que el quironómido emerge.
Flotabilidad inteligente: el foam mantiene la mosca en posición semi-suspendida, evitando que se hunda tras varios lances.
Visibilidad: el punto blanco del foam ayuda a rastrear la deriva sin restar naturalidad.
Perfil realista: las alas translúcidas replican la cutícula del insecto emergente, aportando reflejos que resultan atractivos para el barbo.
💡 Consejos para optimizar su eficacia
Usa bajos de 9 pies (0.18–0.20 mm) para no perturbar la superficie.
Realiza una presentación sutil.
Si los barbos están comiendo más profundo, móntala sin el foam y convierte el patrón en una pseudo-ninfa.
En días soleados, usa tonos más oscuros (marrón rojizo o vino); en aguas turbias, opta por oliva claro o beige.
Una capa ligera de gel flotante sobre el foam prolonga la flotación sin alterar el comportamiento.
🎣 En acción
Este patrón ha demostrado ser especialmente eficaz en:
Tramos medios y bajos de ríos con corriente suave.
Embalses donde los barbos patrullan bajo la superficie.
Jornadas de calor con actividad de quironómidos evidente.
Su perfil realista, flotabilidad precisa y presentación discreta provocan ataques sutiles pero seguros.
🧩 Conclusión
El montaje de esta emergente de quironómido representa una evolución técnica en la pesca del barbo a mosca: discreta, efectiva y visualmente impecable.
Te invito a ver el video completo del proceso, replicar el montaje y compartir tus resultados en campo.
🎥
🪶 Efémera de Liebre con Tinsel Perlado
By : JorgeLa Efémera de Liebre con Tinsel Perlado es una variación moderna de las clásicas imitaciones de efémera, pensada para pescar truchas selectivas en aguas medias y lentas. Su perfil equilibrado, el uso de dubbing de liebre y el toque sutil del tinsel perlado en el abdomen logran una combinación perfecta entre naturalidad y atractivo.
📋 Ficha técnica
Anzuelo: Curvo tipo dry/emergente #16–18
Cuerpo: Dubbing de liebre natural
Abdomen: Tinsel perlado fino
Torax: Dubbing de liebre mezclado con un toque de UV o antron (opcional)
Alas: CDC natural
Exuvia o cola: Fibras de liebre
Indicador: Fibra sintética naranja fluorescente (Glo-Brite) o
🧵 Montaje
Este patrón combina materiales clásicos con un pequeño detalle brillante que marca la diferencia en jornadas de alta presión. El tinsel perlado, aplicado en espiral sobre la base de dubbing, genera reflejos muy sutiles bajo la luz, simulando el brillo del exoesqueleto de una efémera emergiendo.
El CDC proporciona flotabilidad y movilidad excepcionales, permitiendo que la mosca se asiente en la película del agua como una auténtica emergente.
🎥 Video de montaje
🎣 Consejos de uso
Ideal para situaciones de eclosiones de Baetis o efémeras pequeñas. Funciona muy bien en corrientes suaves y en zonas de deriva controlada. Puede pescarse sola o como parte de un tandem con una ninfa ligera.

