Popular Post

Archive for septiembre 2025

Extended body mayfly

By : Jorge

 El cuerpo extendido es una de las técnicas más interesantes y versátiles en el montaje de moscas artificiales. Permite imitar de forma realista los efímeros y otros insectos alados, consiguiendo una silueta alargada y muy atractiva para los peces.




En esta ocasión te traigo una variante montada con materiales sencillos pero muy efectivos, que dan como resultado una mosca ligera, resistente y con una gran flotabilidad.

Características principales:

  • Cuerpo extendido: elaborado con microchenile flotante.

  • Tórax: dubbing fino de ardilla que aporta volumen y naturalidad.

  • Alas: CDC en color natural, que imitan a la perfección las alas de un insecto emergente.

  • Anzuelo: fino y curvo, que asegura buena clavada y una presentación delicada.

¿Por qué funciona tan bien?

El secreto de las moscas de cuerpo extendido es que presentan una silueta muy similar a la de los insectos reales en el agua. El abdomen queda apoyado mientras el tórax y las alas emergen, generando una postura que resulta irresistible para las truchas en superficie.

En este vídeo podrás ver el montaje completo paso a paso, para que aprendas a realizar tu propia versión y adaptarla a tus colores y tamaños preferidos:

🎥 


Micro díptero de CDC con brillo

By : Jorge

 En esta ocasión comparto el montaje de una mosca muy especial: un micro díptero de CDC con un toque de brillo, atado sobre un anzuelo curvo del número 20.



Se trata de una imitación minimalista, pensada para esos momentos complicados en los que las truchas se muestran especialmente recelosas en tablas de aguas paradas. El tamaño reducido y la silueta sutil la convierten en una elección ideal para engañar peces que han visto de todo y apenas toleran artificios.

El CDC aporta flotabilidad y naturalidad, mientras que el pequeño detalle de brillo funciona como un estímulo visual que puede marcar la diferencia en condiciones difíciles.

🎥 Aquí tienes el video completo del montaje paso a paso para que puedas reproducirla en tu torno:


Consejos de uso

  • Líneas finas y bajos largos son casi imprescindibles para presentar esta mosca sin levantar sospechas.

  • Funciona especialmente bien en aguas quietas o con corrientes muy suaves, cuando los dípteros están presentes en el aire.

  • No dudes en variarla en colores discretos (negro, marrón oscuro, oliva) según la actividad del día.

¿Ya la has probado en tus jornadas? Cuéntame en los comentarios qué tal te ha funcionado con truchas exigentes.

Cow Killer Ant 2.0: La imitación de hormiga que los barbos no pueden resistir

By : Jorge

 Están buscando una mosca para sus cajas que sea simple de atar, pero increíblemente efectiva con los barbos? La Cow Killer Ant 2.0 es la respuesta. Inspirada en la famosa cow killer ant, he variado su diseño haciéndola mucho mas atractiva y pescadora para nuestros barbos. Esta mosca no es una imitación perfecta, sino más bien una mosca de atracción que utiliza las vibraciones del agua y un cuerpo voluminoso para captar la atención de los peces. Es especialmente útil en esos días en los que el agua está un poco turbia o cuando los peces no están subiendo activamente a la superficie para comer.


¿Por qué funciona tan bien?

  • Flotabilidad: Gracias a su cuerpo de foam, esta mosca se mantiene en la superficie incluso en aguas rápidas.

  • Contraste: Los colores de esta mosca están diseñados para ser vistos. El cuerpo oscuro contrasta con el foam naranja, lo que la hace muy visible para los peces.

  • Movimiento: Las fibras del hackle crean un movimiento sutil en el agua, imitando a un insecto en apuros.

No dejéis de probarla la próxima vez que salgáis a pescar. 

Aquí os dejo el video completo para que puedan atar su propia Cow Killer Ant 2.0.





¡Buena pesca!

Fly tying RENAFLUA CADDIS

By : Jorge

El tricóptero es uno de los insectos más presentes en prácticamente todos los ríos. Su característica silueta y abundancia lo convierten en un patrón imprescindible para cualquier pescador a mosca. A continuación, te comparto un montaje detallado paso a paso de esta imitación, pensado para lograr un equilibrio entre realismo, flotabilidad y resistencia.





📌 Lista de materiales

  • Anzuelo: Curvo, tipo caddis (TMC 2487, Dohiku 644 o similar), talla 12–16

  • Hilo de montaje: Color marrón o negro 8/0

  • Cuerpo: micro chenille 

  • Alas: Antron yarn

  • Hackle: Falso hackle de pelo de ciervo

  • Antenas (opcional): Fibras de faisán o microfibra sintética


🗓️ Variantes recomendadas del tricóptero

Temporada / CondiciónTamaño del anzueloColores recomendadosObservaciones
Primavera (abril - mayo)#12 – #14Marrón claro, oliva, grisLos tricópteros empiezan a eclosionar; funcionan patrones más voluminosos y visibles.
Verano (junio - agosto)#14 – #16Oliva oscuro, canela, beigeEn aguas claras y peces recelosos, reduce tamaño y usa colores más discretos.
Finales de verano (septiembre)#14 – #16Marrón oscuro, grisáceoEn esta época, los tricópteros están muy activos al atardecer; ideal en eclosiones masivas.
Otoño (octubre - noviembre)#12 – #14Marrón, oliva, negroSe imitan tricópteros tardíos; patrones más contrastados funcionan bien en aguas frías.
Aguas rápidas / espuma#12 – #14Marrón claro, olivaAumentar hackle y pelo de ciervo para máxima flotabilidad.
Aguas lentas / peces selectivos#16 – #18Gris, oliva claro, beigeReduce flotabilidad (menos hackle, alas más cortas) para mayor realismo.


🎣 Consejos de uso

  • Funciona de maravilla en corrientes rápidas, gracias a la flotabilidad del pelo de ciervo y el antron.

  • En jornadas de eclosión intensa, puedes recortar ligeramente el hackle para que quede más bajo en el agua y se vea más natural.

  • Es un patrón muy versátil: puedes variar tonos (oliva, gris, marrón) y tallas según la temporada y el río.


📽️ Aquí tienes el video completo del montaje paso a paso:


- Copyright © Universal Fly Fishing - Date A Live - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -